Este impulso a ser emprendedor es asociado con una
persona que mantiene una alta confianza en sí mismo, de su capacidad para
movilizar recursos, de apostar sobre sus ideas y transformarlas en una
realidad.
Si bien es cierto que la figura de un
emprendedor con respecto a su protagonismo en el mundo de los negocios, está en
su actitud frente a la determinación de crear una empresa. En este sentido, según Andy Freire (2005,
Pág. 171), quién actúe como protagonista tendrá éxito cuando logre responder
superando el desafío del contexto, y fracasará cuando su capacidad de respuesta
sea inferior al nivel de ese desafío. La
diferencia sutil estará en dónde pone su eje de acción: en el contexto que no
puede controlar o en su capacidad para enfrentarlo. Lo que diferencia al exitoso del fracasado es
la actitud con la que decide llevar adelante su vida.
Lo sobresaliente en el desafío que
enfrenta un emprendedor está en correr el riesgo de fracasar ante una acción en
la cual está dispuesto a sacrificarse y en asumir un compromiso incondicional. Alberto
Aguelo (2010), señala algunas características que todo emprendedor debe tener,
entre ellas tenemos:
- · Energía para poder enfrentar las dificultades del comienzo y superarlas.
- · Atreverse a enfrentar riesgos.
- · Convicción en el propio proyecto como rumbo de vida profesional.
- · Decisión de dedicar al proyecto su tiempo, esfuerzo y recursos.
- · Disfrutar de los desafíos y no dejarse vencer en momentos de crisis.
- · Aceptar el fracaso como camino hacia el éxito.
- · Capacidad para relacionarse y saber crear un clima de armonía con sus compañeros de trabajo, sus proveedores, sus clientes...
- · Ser hábil comunicador para expresar sus ideas con claridad y concreción.
- · Atesorar cualidades como ser creativo e innovador, tener iniciativa, ser independiente, pero capaz de encontrar apoyos, ser valiente pero calculando el riesgo, afrontar los retos de manera positiva, ser persistente y resistente al fracaso, estar bien informado y no negarse a acudir a expertos.
[1] Amaru Maximiano, Antonio
Cesar (2008). Administración para emprendedores: Fundamentos para la creación y gestión de
nuevos negocios. México. Pág. 1
No hay comentarios:
Publicar un comentario