Todo proyecto implica desde el punto de vista
económico proponer la producción de algún bien, expansión de la capacidad
productiva o la prestación de algún servicio, con el empleo de cierta técnica y
con miras a obtener beneficios económicos y sociales.
Un proyecto supone una inversión, es decir, una utilización de recursos con el fin de obtener beneficios.
Un proyecto surge como una respuesta a una “idea” que
busca ya sea la solución de un problema (reemplazo de tecnología obsoleta,
abandono de líneas de productos) o la forma para aprovechar una oportunidad de
negocio, que por lo general corresponde a la solución de un problema de
terceros (demanda insatisfecha de algún producto, sustitución de importaciones
de productos que se encarecen por el flete y la distribución en el país).
Los Costos
Son erogaciones en que se incurre para la adquisición de bienes o
servicios con la intención de que se genere ingresos en el futuro.
Costos Fijos: Son los que permanecen constante dentro de un periodo
determinado, sin importar el nivel de producción.
Costos Variables: Son los que cambian o fluctúan en relación directa con
el nivel de producción.
Ingresos
Suma de dinero
monetario que es obtenida mediante la venta o servicio al contado o crédito
según la naturaleza o actividad del negocio.
Precio
•
Valor de un bien o
servicio expresado en dinero
Cálculo del Precio
Pv = Cu/1-Mu
Mu= (1- (Cu/Pv))x 100
Cu= Pv (1- Mu)
Pv = Precio de Venta
Mu = Margen de Utilidad
Cu = Costo Unitario
Proceso de
Producción:
Se entiende el procedimiento
técnico utilizado en el proyecto para obtener los bienes o servicios, mediante
una determinada función de producción.
El proceso es identificado
como la transformación de una constelación de insumos en productos mediante una
determinada función de producción, se puede presentar en formas muy variadas en
los diversos tipos de proyectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario